top of page
Buscar

Moringa: propiedades y beneficios

  • Foto del escritor: Renaser
    Renaser
  • 28 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

El árbol de la moringa (Moringa oleifera), también conocido como árbol de la vida, es originario de la India, donde se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales desde la antigüedad. Se trata de un árbol con un gran potencial nutritivo, repleto de vitaminas, minerales y múltiples beneficios para nuestro organismo. La mayoría de sus partes, incluidas hojas, corteza, vainas y raíces se utilizan como alimentos, y nos aportan proteínas, calcio, betacaroteno, vitamina C, potasio, pocas grasas y cero colesterol dañino, por lo que la AECOSAN recomienda su consumo.


Las hojas de moringa, ricas en vitamina C y otros antioxidantes, tienen un sabor picante (similar al rábano) y se utilizan tanto en guisos como en ensaladas, aunque se recomiendan cocciones cortas y ligeras para optimizar mejor sus nutrientes. También encontramos las hojas de moringa trituradas, en cápsula o en polvo, para tomar como suplemento o bien añadirlas a batidos verdes, salsas y otras recetas.


Propiedades y beneficios

La moringa, considerada un antibiótico natural, es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales. Sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, cardiovasculares, y hepatoprotectoras, la hacen útil en el tratamiento de diversas enfermedades.


Refuerza el sistema inmunológico

Es rica en fitonutrientes que son eficaces para ayudar a construir un sistema inmunológico sólido, imprescindible en la lucha contra las enfermedades. Ayuda en la mejora de la respuesta inmune celular, el número de leucocitos totales y anticuerpos.


Antibacteriana

propiedades antibióticas y antibacterianas, y ejerce efectos inhibitorios sobre el crecimiento de diversos patógenos de forma natural..


Antioxidante

Gracias al contenido en quercitina y ácido clorogénico, la moringa aporta una cantidad de antioxidantes muy elevada.

Los antioxidantes ayudan a combatir la oxidación generada por los radicales libres que daña las células, asociada a los procesos de envejecimiento y enfermedades degenerativas.


Controla el azúcar en sangre

Al ácido clorogénico, por su parte, se le atribuye la capacidad de reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.

Podria Prevenir la diabetes La moringa posee propiedades que ayudan a regular el estrés oxidativo debido a su propiedad antioxidante, que evita el daño que causan los radicales libres a las células y a su vez favorece la disminución de los niveles de azúcar en sangre. Podria favorecer en la perdida de peso La moringa es una planta rica en fibras y en proteínas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo la cantidad de alimentos que son ingeridos y favoreciendo la pérdida de peso. Además, algunos estudios en animales indican que podría reducir la cantidad de grasa acumulada en el organismo, todavía no se tiene muy claro cuál es el mecanismo, por lo que son necesarios más estudios al respecto.


Prevenir y combatir la anemia Las hojas de la moringa poseen una elevada cantidad de hierro, por lo que su consumo regular, podría favorecer el aumento de los glóbulos rojos, la hemoglobina, el hematocrito y del total de hierro en sangre, previniendo y combatiendo la anemia. Podría prevenir el cancer Algunos estudios parecen indicar que la moringa podría poseer efecto anticancerígeno, debido a que podría inducir la muerte de las células cancerígenas, principalmente del cáncer de mama y del cáncer colorrectal.


mantener la salud visual

La moringa es rica en betacaroteno, un componente precursor de la vitamina A, que es importante para mantener la salud visual, ya que esta vitamina es necesaria para la producción de ciertos pigmentos visuales para ver el espectro de la luz.

Proteger e hidratar la Piel

La moringa es una planta muy nutritiva, pues aporta vitaminas C, A y del complejo B, las cuales favorecen la producción de colágeno, la cicatrización y la hidratación de la piel, protegiéndola de los daños causados por los rayos UV.


Posee efeco antiinflamatorio y analgesico

Gracias a sus compuestos bioactivos como isotiocianatos, quercetina, polifenoles, ácido clorogénico, vitaminas C y A, la moringa podría ayudar a reducir la inflamación en el organismo, aliviando los síntomas de enfermedades como reumatismo, artrosis o la inflamación de la próstata, por ejemplo. Se recomienda tomar 2 capsulas por dia en adultos y niños 1 capsula de Moringa Renaser

 
 
 

Comentarios


VISITANOS

LIMA-SANTA ANITA
Av los cipreses 336

  • Instagram
  • Facebook icono social

LLAMANOS

T: 935 927 304
F: 935 927 304

QUIERES SER DISTRIBUIDOR

¡Gracias por tu mensaje!

AREQUIPA - CERRO COLORADO
calle salamanca 307

copyright © 2019, RenaserPeru

bottom of page