La Stevia es un pequeño arbusto originario de Paraguay en Sud América cuyo nombre en guaraní (la lengua de los indígenas autóctonos) es Ka´a He´è, que significa “yerba dulce”; los pueblos de la zona conocen hace muchos cientos de años sus propiedades curativas y edulcorantes.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_39c5654b138547fea8e33a6d1e234e67~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_39c5654b138547fea8e33a6d1e234e67~mv2.png)
¿Qué es la Stevia?
Es una planta perenne que pertenece a la familia de los girasoles (Asteraceae) y cuyo nombre científico es Stevia rebaudiana. Sus hojas son una fuente natural de edulcorante que además de no poseer calorías, es más dulce que la sacarosa (el azúcar tradicional).
También contiene minerales, fitonutrientes, vitaminas, oligoelementos y aceites volátiles que proporcionan a esta planta una serie de propiedades nutricionales y medicinales. En 2008, la FDA aprobó los edulcorantes derivados de la hierba Stevia como seguros para su uso en alimentos y bebidas.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_0693956a801946299343f158852e0527~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_360,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_0693956a801946299343f158852e0527~mv2.jpg)
Gracias a ello, los stevio-glucósidos llamados esteviósido y rebaudiósido se utilizan en suplementos alimenticios, en diferentes comidas y bebidas y como edulcorante en polvo, granulado, pastillas y jarabes.
A diferencia de otros edulcorantes, la Stevia puede ser utilizada para cocinar sin que sus propiedades se vean afectadas por las temperaturas, ni se degrade su composición.
BENEFICIOS
Tiene 0 calorías, es totalmente acalórica.
Beneficia a personas con hipertensión, la Stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y estimula los latidos del corazón.
La Stevia es vasodilatadora, lo que significa que aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos, por consecuencia mejora la circulación y es de gran ayuda para personas que padecen enfermedades de origen vascular.
Esta planta es ideal para los diabéticos, pues su composición permite que pueda ser un sustituto bastante saludable del azúcar.
La Stevia tiene propiedades antibióticas, las hojas de esta planta brindan protección antibacterial contra bacterias de la mucosa bucal y hongos, como la Candidiasis vaginal. Adicionalmente, este se usa en dentífricos y chicles porque su uso ayuda a prevenir las caries.
Además las persona que consumen Stevia son menos propensas a refriados y gripes.
Inclusive, también se utiliza como cicatrizante y antiséptico en heridas y quemaduras.
La stevia disminuye el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.
Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.
Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos.
La hoja de Stevia es entre 30 y 45 veces más dulce que el azúcar.
Es mas aconsejable para uso alimentario o para cocinar ya que a altas temperaturas, es más estable que el resto de edulcorantes.
Comentarios